Top 2024
Texto escrito por Javier Navas.
Un par de meses tras el comienzo de 2025 me dispongo a realizar el listado de mis 10 películas favoritas del año pasado, teniendo en cuenta su año de producción y no el de estreno en salas españolas (Por lo que algunas cintas fantásticas como la de Bonello, Hamaguchi, Wenders o Ceylan quedarán fuera a pesar de haber llegado en 2024 a cines). Haré en primer lugar un rápido recopilatorio de películas que considero que merece la pena comentar pese a su ausencia en el ranking.
Guadagnino me ha hecho disfrutar (prácticamente por primera vez) ni más ni menos que de dos largometrajes más que solventes. No puedo decir lo mismo de esas tres casi desastrosas entregas que ha hecho Kurosawa (de la que se salva, con gran diferencia Chime). Dupieux ha entretenido, aunque parece no tener muchas novedades que ofrecer últimamente.
Varios trabajos de Sang-soo llegaron también este año a (muy pocas) salas del país pero, lamentablemente, la más rescatable (y uno de sus mejores trabajos, In Water) forma parte de las producciones de 2023.
Se ha quedado a las puertas la excelente y muy premiada Flow, junto a un par de documentales que considero imprescindibles y que hubiese incluido sin titubear de no ser por la longitud de la lista: No Other Land (Rachel Szor, Hamdan Ballal, 2024), Made in England: The Films of Powell and Pressburger (David Hinton, 2024) y Soundtrack to a Coup d'Etat (Johan Grimonprez, 2024)
Algo más irregular me ha parecido esa última ensoñación colonialista de Miguel Gomes, y los trabajos de Zemeckis, Maddin, Costner, Ethan Coen o Tsai Ming-Liang. Y directamente infames los de Fargeat, Rose Glass, Magnus von Horn o Eggers.
Ningún participante de mi top ha llegado a colarse en esta última gala de premios, y se ha posicionado en primer puesto un mediometraje que he visto ya varias veces, y que no dejaré de reivindicar como una de las grandes obras de los últimos años.
Antes de dar paso a la lista final, otras cintas que he barajado como candidatas y creo que merecen el reconocimiento de igual manera serían Miséricorde (Alain Guiraudie, 2024), Gülizar (Belkıs Bayrak, 2024), The End (Joshua Oppenheimer, 2024) y The Brutalist (Brady Corbet, 2024).
Antes de dar paso a la lista final, otras cintas que he barajado como candidatas y creo que merecen el reconocimiento de igual manera serían Miséricorde (Alain Guiraudie, 2024), Gülizar (Belkıs Bayrak, 2024), The End (Joshua Oppenheimer, 2024) y The Brutalist (Brady Corbet, 2024).
10. Regretfully at Dawn (Sivaroj Kongsakul, 2024). Tailandia.
7. I Saw the TV Glow (Jane Schoenbrun, 2024). EEUU.
6. Furiosa: A Mad Max Saga (George Miller, 2024). Australia.
5. Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024). EEUU.
4. Trap (M. Night Shyamalan, 2024). EEUU.
3. Tardes de soledad (Albert Serra, 2024). España.
2. Feng Liu Yi Da (Jia Zhangke, 2024). China.
1. C'est pas moi (Leos Carax, 2024). Francia.
Comentarios
Publicar un comentario